La cuenca del río Segura ha registrado durante este mes de julio de 2025 un episodio intenso de lluvias que ha dejado 59,1 l/m2 acumulados en Pilar de La Horadada y 35,8 l/m2 en el embalse de La Pedrera en Orihuela.
El grupo de riegos del IVIA, está poniendo el foco en el manejo de riego, con la aplicación de técnicas como el riego deficitario controlado que, en el caso del olivar, se presenta como una estrategia eficaz para optimizar el uso del agua sin comprometer la rentabilidad del cultivo.
La Generalitat Valenciana presenta una estrategia de regeneración territorial de los espacios rústicos afectados por las riadas de 2024 en el área metropolitana de València, que consiste en la creación de dos grandes parques lineales que recorrerán 35 kilómetros y ocuparán 1500 hectáreas.
La cuenca del río Segura ha registrado durante este mes de julio de 2025 un episodio intenso de lluvias que ha dejado 59,1 l/m2 acumulados en Pilar de La Horadada y 35,8 l/m2 en el embalse de La Pedrera en Orihuela.
El grupo de riegos del IVIA, está poniendo el foco en el manejo de riego, con la aplicación de técnicas como el riego deficitario controlado que, en el caso del olivar, se presenta como una estrategia eficaz para optimizar el uso del agua sin comprometer la rentabilidad del cultivo.
La Generalitat Valenciana presenta una estrategia de regeneración territorial de los espacios rústicos afectados por las riadas de 2024 en el área metropolitana de València, que consiste en la creación de dos grandes parques lineales que recorrerán 35 kilómetros y ocuparán 1500 hectáreas.
La cuenca del río Segura ha registrado durante este mes de julio de 2025 un episodio intenso de lluvias que ha dejado 59,1 l/m2 acumulados en Pilar de La Horadada y 35,8 l/m2 en el embalse de La Pedrera en Orihuela.
El grupo de riegos del IVIA, está poniendo el foco en el manejo de riego, con la aplicación de técnicas como el riego deficitario controlado que, en el caso del olivar, se presenta como una estrategia eficaz para optimizar el uso del agua sin comprometer la rentabilidad del cultivo.
La Generalitat Valenciana presenta una estrategia de regeneración territorial de los espacios rústicos afectados por las riadas de 2024 en el área metropolitana de València, que consiste en la creación de dos grandes parques lineales que recorrerán 35 kilómetros y ocuparán 1500 hectáreas.