La fertirrigación centralizada es una herramienta clave para la eficiencia hídrica y la optimización de recursos en las comunidades de regantes y entidades de riego de la Comunitat Valenciana. No obstante, su aplicación en el marco de la agricultura ecológica plantea retos y oportunidades que requieren un enfoque técnico y normativo adecuado para garantizar su viabilidad.
Comunidades
ListadoEl 13 de febrero de 2025, la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, l’Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja recibió la visita de Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, en sus instalaciones y en las obras del «Tramo 2» del postrasvase Júcar-Vinalopó margen izquierda.
El 27 de enero de 2025, la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha del Segura ha recibido la visita de Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, en sus instalaciones y obras de modernización.
En los últimos años, la Comunidad de Regantes de Llíria ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la modernización de los sistemas de riego, un proyecto que transforma la gestión del agua y contribuye significativamente a la conservación de uno de los ecosistemas más emblemáticos de la Comunidad Valenciana: el Parque Natural de la Albufera de Valencia.
Comenzamos este 2025 con energía, ilusión y un firme compromiso para seguir trabajando por un futuro sostenible para nuestras tierras y comunidades. Desde la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA), nos hemos propuesto fortalecer nuestras iniciativas y objetivos, centrándonos en tres pilares fundamentales: la gestión sostenible del agua, el apoyo a nuestras comunidades de regantes y la lucha contra el cambio climático.
El 16 de diciembre de 2024, una representación de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) asistió a la reunión con el Ministerio de Agricultura sobre las actuaciones en materia agraria contenidas en el Real Decreto Ley 7/2024, para hacer frente a los daños causados por la DANA en el regadío.
El 16 de diciembre de 2024, una representación de regantes y autoridades visitaron las obras de la Comunidad de Regantes y Usuarios San Pedro Apóstol de Godelleta, cuyas infraestructuras han sido severamente afectadas por la DANA con un coste de reparación estimado de más de un millón de euros.
La Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) recibió el galardón a la promoción y protección de la biodiversidad en los ‘XIX Premios Empresariales y Sociales a la Sostenibilidad’ otorgados por el Ayuntamiento de Vila-real.
La Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) se dirige públicamente a las autoridades competentes con el fin de reclamar medidas inmediatas y una efectiva coordinación interadministrativa para hacer frente a los graves daños ocasionados por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en las instalaciones e infraestructuras de regadío de las comunidades de regantes de la Comunidad Valenciana.
El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado el Decreto 182/2024 que regula el procedimiento para la concesión directa de ayudas a las comunidades de regantes y otras entidades de riego que hayan sufrido daños en sus infraestructuras de regadío como consecuencia del temporal de viento y lluvias acaecido en la Comunitat Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024.
Comentarios recientes
Me parece importante que tengan en cuenta a todas las comunidades de regantes de la Federación y en esta nueva etapa se pudiera dar respuestas […]
[…] FECOREVA […]
[…] Més informació en aquest enllaç. […]