RECIBIMOS EL PREMIO AGROVALOR 2025

WhatsApp Image 2025-07-31 at 09.46.05_11zon

El 30 de julio de 2025, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) ha recibido el galardón a la gestión de los recursos hídricos en la primera edición de la gala de entrega de los Premios AGROVALOR de la Generalitat Valenciana celebrada en el Salón Dorado del Palau de la Generalitat en Valencia.

Una representación de la comisión permanente de FECOREVA ha asistido al acto y el presidente Jose Soria, el vicepresidente Pepe Andújar y Paco Romeu han recogido el premio de manos del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. El jurado que ha decidido los reconocimientos ha estado integrado por cinco subdirectores generales de la Generalitat que también estaban presentes.

Romeu, Soria, Mazón y Andújar.

Los Premios AGROVALOR resaltan el papel estratégico del sector agroalimentario en la Comunitat Valenciana, reconociendo su contribución esencial a la economía, el desarrollo rural y la sostenibilidad. Así, FECOREVA ha sido premiada por su compromiso integral con una gestión hídrica avanzada, eficiente e innovadora, así como por impulsar diariamente el avance y progreso real del regadío valenciano, alicantino y castellonense, tanto técnica como institucionalmente: fomentando el uso de prácticas eficientes en las entidades de riego, difundiendo y promocionando soluciones tecnológicas aplicadas al sector del regadío, trabajando de forma coordinada con las administraciones autonómicas y nacionales para defender los intereses de los regantes e impulsar proyectos de mejora y actuando como promotor de diálogo y participación en soluciones y medidas hídricas.

Por otra parte, estos galardones han valorado también la labor de la joven agricultora especializada en los cultivos de vid y almendro Paula Nuévalos García (premio a la Excelencia en la Producción Agrícola); del ganadero de caprino de leche Juan Luis Gimeno Molina (producción ganadera); del patrón de pesca, armador de buques y patrón mayor de la Cofradía de Moraira Diego José Noguera Sapena (pesca y acuicultura) y de la empresa Conservas Coarvi (promoción y comercialización de productos agroalimentarios).

Premios AGROVALOR 2025.

La gala ha arrancado con el discurso de apertura de Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, quien ha recordado la solidaridad que mostraron los regantes hace un año al ayudar y contribuir cediendo miles de litros de agua en el proyecto de colaboración para la transferencia de recursos hídricos a las explotaciones ganaderas gravemente afectadas por la falta de lluvia, las cuales tenían en peligro el bienestar de los animales y su viabilidad técnico-económica.

Después, ha tenido lugar la entrega de los galardones y la clausura a cargo de Carlos Mazón, donde ha reiterado el compromiso y el apoyo del Consell al futuro del sector primario de la Comunitat Valenciana, “que cuenta con todos los recursos a nuestro alcance para dar respuesta a sus necesidades y a sus reivindicaciones”.

El president ha destacado que el sector primario “es uno de los pilares esenciales de la identidad valenciana, que contribuye significativamente al mantenimiento del territorio y al equilibrio medioambiental y socioeconómico”, y que la Generalitat está trabajando “codo a codo” con él para superar los retos a los que se enfrenta como una propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) “inasumible para nuestros intereses”, por imponer exigencias alejadas de la realidad productiva del territorio. Ante esta situación, la Generalitat ha exigido al Gobierno de España que convoque de urgencia la Conferencia Sectorial para analizar la propuesta de reforma de la PAC 2028-2034 y que “recoja medidas para que el primario siga siendo un sector estratégico y viable”.

Asimismo, ha denunciado la competencia desleal de productos procedentes de terceros países que no cumplen con los mismos estándares, un cambio en los hábitos de consumo, el envejecimiento y la falta de relevo generacional, “y la política hídrica hostil del Gobierno de España, como demuestran los recortes al Tajo-Segura”. Al respecto, Mazón ha denunciado que el Gobierno central “ha aplicado en los últimos siete años 26 recortes al trasvase Tajo-Segura sin explicación alguna”.

Además, ha advertido que estas decisiones, junto con las nuevas reglas de explotación del acueducto, “ponen en peligro la supervivencia de 14 millones de árboles y 70.000 hectáreas de huerta, así como 106.000 empleos directos y más de 300.000 indirectos en Alicante, Almería y Murcia”.

Representación de la comisión permanente.