Los trabajos de retirada de residuos que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) está llevando a cabo en el nuevo cauce del río Turia, acumulados tras el paso de la DANA de finales del pasado mes de octubre, han llegado hasta el término municipal de Valencia, una vez que se han solucionado los problemas que impedían la entrada de maquinaria a este tramo del cauce.
La adecuación del nuevo cauce del río Turia se proyectó en dos actuaciones sucesivas para cubrir todo su trazado, a ejecutar desde aguas arriba hasta aguas abajo, según criterios técnicos. La primera de ellas corresponde al tramo comprendido entre el azud del Repartiment (punto de coordenadas UTM: X = 720.308; Y = 4.373.749) y el denominado azud Intermedio situado en el término municipal de Xirivella (punto de coordenadas UTM: X = 721.764; Y = 4.371.998), y los trabajos finalizaron hace un par de semanas.
La segunda actuación se lleva a cabo en el tramo comprendido desde el citado azud Intermedio hasta la desembocadura (punto de coordenadas: X = 727.369; Y = 4.368.221), y no pudo iniciarse hasta hace unos días por constatarse un flujo considerable de aguas sobrantes de las concesiones de riego, además de los vertidos al cauce procedentes de la EDAR de Quart-Benáger, que hasta el pasado 4 de julio no contaba con el suficiente tratamiento para la reutilización de su efluente, como consecuencia de los desperfectos ocasionados por la DANA en sus instalaciones. Esto hacía que en el azud Intermedio se acumulara el agua y fuera imposible acceder al cauce.
Una vez solucionados los problemas en la depuradora y, por tanto, los vertidos al nuevo cauce, se procedió a construir una rampa para salvar el desnivel que produce el cuenco de amortiguación en esta zona y abrir los accesos necesarios para continuar con los trabajos, que han llegado hasta el término de la capital y que continuarán durante las próximas semanas hasta llegar a la desembocadura. Los trabajos consisten en la retirada de residuos y elementos obstructivos acumulados, gran parte de ellos retenidos en las pilas de los puentes.
PRIORIZACIÓN DE LAS ACTUACIONES
Desde el pasado 30 de octubre, la CHJ viene trabajando en la restauración y adecuación de decenas de cauces. Las actuaciones correspondientes, dados los centenares de kilómetros de cauces afectados, se han ido priorizando en función de las posibilidades de actuación, limitadas generalmente por la existencia de caudales importantes en los cauces, vista la disponibilidad de maquinaria, material y, sobre todo, atendiendo a la peligrosidad ante posibles nuevas crecidas. Cabe señalar a este respecto que la capacidad de desagüe del nuevo cauce del río Turia supera los 4.500 m³/s, por lo que resulta muy difícil que dicha capacidad de desagüe se vea comprometida por los arrastres existentes y que, por lo tanto, el riesgo en caso de crecida es mínimo.

Comentarios recientes
Me parece importante que tengan en cuenta a todas las comunidades de regantes de la Federación y en esta nueva etapa se pudiera dar respuestas […]
[…] FECOREVA […]
[…] Més informació en aquest enllaç. […]