El 27 de junio de 2025, la Comunidad General de Usuarios del Canal Júcar-Turia (CJT) organizó la celebración de la conmemoración de San Pedro Apóstol, patrón de la entidad, en Llombai. El acto consistió en la misa por las intenciones de la comunidad en la iglesia de la Santa Creu y una posterior comida de hermandad en el Complejo San Patricio de Alginet.
- Iglesia de la Santa Creu.
- Exterior del convento.
La comisión permanente de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) quiso estar presente y estuvo encabezada por el presidente Pascual Broch, los vicepresidentes Salvador Marín (presidente del CJT), Pepe Andújar y Paco Romeu, y José Alfonso Soria, Pepe Recto y Antonio Costa. Además, también acudieron autoridades destacadas como Miguel Barrachina, conseller de Agricultura y Agua de la Generalitat Valenciana, Manuel Torán, director técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Francisco R. Mulero, presidente de SEIASA, Sabina Goretti Galindo, directora general del Agua, Ramón Gómez, alcalde de Llombai y Juan Valero de Palma, presidente de FENACORE, entre otros.
El Canal Júcar-Turia está en servicio desde el año 1979, tiene una longitud de 60 kilómetros entre el río Júcar (Embalse Tous-La Ribera) y el río Turia (Potabilizadora “La Presa” en Manises”), atraviesa un total de 14 términos municipales y puede transportar desde 30 hasta 16 m3/seg, suministrando agua para el riego de 25.000 hectáreas de campos repartidos en 20 comunidades de regantes con un total de más de 35.000 usuarios.
Comentarios recientes
Me parece importante que tengan en cuenta a todas las comunidades de regantes de la Federación y en esta nueva etapa se pudiera dar respuestas […]
[…] FECOREVA […]
[…] Més informació en aquest enllaç. […]