JORNADA DE LA JCU DEL TURIA EN L’ALBUFERA

WhatsApp Image 2025-07-07 at 16.12.59_11zon

El 4 de julio de 2025, la Junta Central de Usuarios y Sindicato de Regulación del río Turia organizó la jornada técnica sobre Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) en el Tancat de l’Albufera de Valencia. El acto contó con la presencia de una amplia representación de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA), encabezada por el presidente Jose Soria, los vicepresidentes Pascual Broch y Salvador Marín y los miembros de la comisión permanente Paco Romeu y Pepe Peris.

Además, también asistieron autoridades destacadas como Vicente Martínez, conseller de Medio Ambiente, Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente, Sabina Goretti Galindo, directora general del Agua de la Conselleria de Agricultura, y Aránzazu Fidalgo, jefa de la OPH de la Confederación Hidrográfica del Júcar, entre otras.

La jornada presentó dos partes: en la primera, José María García (presidente del Comité Científico Asesor del Programa SIPAM de la FAO) habló sobre los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial, explicando que se trata de paisajes agrícolas únicos que combinan biodiversidad, ecosistemas resilientes, prácticas agrícolas tradicionales y valor cultural; y, en la segunda, Carles Sanchis (presidente de la Junta Rectora del Parque Natural de l’Albufera) moderó una mesa redonda sobre el futuro del río Turia y l’Albufera, en la que participaron varias autoridades y expertos en la gestión del agua y medio ambiente.

De este modo, se puso en valor que las comunidades de regantes y la agricultura de regadío tienen un rol fundamental en la conservación del Parque Natural de l’Albufera, al gestionar de forma coordinada el uso del agua y contribuir al mantenimiento del equilibrio ecológico del humedal. A través del tradicional sistema de riego por inundación, especialmente en los arrozales, estas comunidades favorecen la recarga hídrica del parque y la depuración natural del agua, lo que mejora la calidad del ecosistema y beneficia a la biodiversidad. Además, su implicación en la gestión sostenible de los recursos hídricos ayuda a compatibilizar la actividad agrícola con la protección ambiental, garantizando la pervivencia de un paisaje cultural y natural único.

Paisaje desde el Tancat de l’Albufera.

Para clausurar la jornada, se entregó la medalla de la entidad a Luis Blanch, miembro del Comité Científico del Parque Natural de l’Albufera y expresidente de la Comunidad de Regantes de la Acequia del Oro, reconociendo su labor como figura destacada en la gestión y defensa del regadío valenciano.

Blanch recibe la medalla.