Las obras para la modernización del regadío en la Comunidad de Regantes de Moncofa incluyen la instalación de un parque fotovoltaico de 462 kilovatio pico (kWp) compuesto por 840 módulos solares situados en una plataforma flotante, un transformador de 800/400 voltios de 500 kilovoltiamperios (kVA), y mejoras en la automatización para optimizar el uso de la energía solar en el sistema de bombeo.
Noticias
ListadoEl 10 de marzo de 2025, se ha publicado en el DOGV la RESOLUCIÓN de 5 de marzo de 2025, de la Dirección, de concesión de ayudas DANA reguladas mediante el Decreto 182/2024, de 10 de diciembre, del Consell, por el que se aprueban las bases reguladoras y el procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes en las comunidades de regantes y otras entidades de riego afectadas por los daños producidos por el temporal de viento y lluvias iniciado en la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024.
El próximo día 21 de marzo de 2025, la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) organiza la celebración del Día Mundial del Agua en la Sala de Cultura CAJAMAR en Valencia (Paseo Alameda, 34).
El 3 de marzo de 2025, tuvo lugar la inauguración del «Proyecto para ahorro de agua y energía en la zona del fondo de la Maimona» mediante la conversión de la red principal de acequias a tuberías a presión e instalación solar fotovoltaica en el pozo Mas del Capellà de la Comunidad de Regantes de Llíria.
La fertirrigación centralizada es una herramienta clave para la eficiencia hídrica y la optimización de recursos en las comunidades de regantes y entidades de riego de la Comunitat Valenciana. No obstante, su aplicación en el marco de la agricultura ecológica plantea retos y oportunidades que requieren un enfoque técnico y normativo adecuado para garantizar su viabilidad.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado a la CE una propuesta de proyecto LIFE integrado como uno de los instrumentos aplicables para cumplir los objetivos del Plan Estratégico de Humedales 2030 (PEH).
La nanotecnología y la biotecnología están revolucionando la gestión del agua en la agricultura de regadío mediante el desarrollo de nanomateriales para mejorar su eficiencia en los campos, el uso de biofertilizantes y bioestimulantes para optimizar el riego y la innovación en materiales de almacenamiento y distribución de los recursos hídricos.
El 13 de febrero de 2025, la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, l’Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja recibió la visita de Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, en sus instalaciones y en las obras del «Tramo 2» del postrasvase Júcar-Vinalopó margen izquierda.
El Consell de la Generalitat Valenciana ha ratificado la declaración de emergencia efectuada por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para la estabilización de los cajeros del barranco de Pozalet en los términos municipales de Aldaia, Alaquàs y Torrent, afectados por la riada del 29 de octubre.
La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ) invertirá cerca de 87 millones de euros en nuevas obras de emergencia destinadas a reparar los daños de elevada magnitud en el dominio público hidráulico e infraestructuras ocasionados por las inundaciones producidas como efecto de la DANA
 
     
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			 
			
Comentarios recientes
Me parece importante que tengan en cuenta a todas las comunidades de regantes de la Federación y en esta nueva etapa se pudiera dar respuestas […]
[…] FECOREVA […]
[…] Més informació en aquest enllaç. […]