SORIA, NUEVO PRESIDENTE DE LOS REGANTES DE LA C.V.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.23.45_11zon

La Junta General de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (FECOREVA), celebrada el pasado 2 de julio de 2025 en la sala Villanueva del Colegio Diocesano Santo Domingo de la localidad de Orihuela (Alicante), acordó nombrar presidente de la federación a Jose Alfonso Soria García, presidente de la Junta Central de Usuarios y Sindicato de Regulación de las Aguas del río Turia.

El nombramiento de la nueva presidencia responde a la renovación de cargos de la Junta Directiva para los próximos tres años, tal y como se recoge en los estatutos. Soria sucede en el cargo a Pascual Broch Reverter (actual presidente del Sindicato Central de Aguas del río Mijares), quien ha estado al frente de FECOREVA desde 2022.

Desde su nombramiento en Aspe, Broch ha ejercido una gestión ejemplar marcada por su profundo conocimiento técnico y compromiso con el sector agrícola. Ingeniero agrónomo y agricultor con amplia experiencia en la distribución eficiente del agua para el riego, Broch ha sabido combinar su formación académica con la aplicación diaria en el campo para impulsar y promover la modernización, sostenibilidad y eficiencia hídrica.

Bajo su liderazgo, FECOREVA ha fortalecido la colaboración entre comunidades de regantes, defendido los intereses del regadío valenciano, alicantino y castellonense ante las instituciones y promovido soluciones innovadoras para optimizar el uso del agua en un contexto de creciente escasez y eventos climatológicos extremos. Su visión estratégica y capacidad de diálogo han consolidado su figura como un referente en la gestión del agua en el ámbito agrícola.

Broch, Barrachina y Soria.

De este modo, Jose Alfonso Soria (Mislata, 1969) toma su relevo y garantiza una etapa continuista de brillante labor y compromiso con la defensa y avance del regadío de la Comunitat Valenciana. Con una sólida trayectoria como síndico de la Acequia de Mislata del histórico y milenario Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia, presidente de la Comunidad de Regantes de Llíria, así como de la Comunidad General de Usuarios del Canal Principal Campo del Turia y de la Junta y Sindicato de Aguas del río Turia, Soria aporta una profunda experiencia y extenso conocimiento en la gestión hídrica.

Su papel será clave para afrontar los retos presentes y futuros del sector, apostando por la implantación de las nuevas tecnologías a todos los niveles (distribución, riego, energía…) y promoviendo una gestión innovadora, eficiente, sostenible y solidaria del agua, en beneficio de todas las comunidades de regantes y entidades de riego levantinas.

En este nuevo trienio en la dirección de FECOREVA, Soria estará acompañado por Broch como vicepresidente primero; Pepe Andújar Alonso (presidente de Riegos de Levante Margen Derecha del río Segura) como vicepresidente segundo; y Salvador Marín Ortega (presidente de la Comunidad General de Usuarios del Canal Júcar-Turia) como vicepresidente tercero. Además, como miembros de la comisión permanente continuarán Paco Romeu Rel (presidente de la Real Acequia de Moncada), Antonio Costa Magraner (presidente de la Acequia Real del Júcar), Ángel Urbina Olarte (presidente de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó – l’Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baja) y Pepe Peris Quevedo (presidente de la Comunidad General de Regantes de la Acequia Mayor de Sagunto).

Además de la renovación de cargos, la Junta General aprobó las cuentas de 2024, los presupuestos para 2025 y los manifiestos de las reivindicaciones del regadío y de defensa del trasvase Tajo-Segura, así como las actividades previstas para el presente ejercicio. Previamente a la reunión de la asamblea, se celebró una misa por los intereses de los regantes de la Comunidad Valenciana en la iglesia del Colegio Diocesano Santo Domingo.

Para concluir, durante la clausura del acto, se hizo entrega de la medalla de honor de FECOREVA a Francisco Cabezas Calvo-Rubio, figura destacada en la defensa y gestión del agua a nivel autonómico y nacional. Cabezas es ingeniero de caminos por la Universitat Politècnica de València (UPV), donde mostró su inclinación por todo lo relacionado con el sector del agua.

Además, fue comisario de aguas en la Confederación Hidrográfica del Segura, secretario del Consejo Nacional del Agua y subdirector general de Planificación Hidrológica en el ministerio de Medio Ambiente, desde donde impulsó y culminó la aprobación de los primeros planes de cuenca de España y fue responsable de la elaboración y desarrollo del Plan Hidrológico Nacional, coordinando también la redacción del Libro Blanco del Agua y la trasposición de la Directiva Marco de Aguas.

Barrachina, Cabezas y Broch.

La medalla de honor de FECOREVA representa el más alto reconocimiento a aquellas personas que han demostrado un compromiso ejemplar con la gestión eficiente, sostenible y solidaria del agua y del regadío. Este galardón simboliza la excelencia técnica, la innovación en el uso de los recursos hídricos y la dedicación a preservar un legado profundamente arraigado en la historia y cultura de la región. Al conceder esta distinción, la federación destaca el papel de Francisco Cabezas Calvo-Rubio como uno de los líderes en la protección y garantía de un futuro hídrico más justo y equilibrado.

La entrega de este galardón corrió a cargo del presidente saliente, Pascual Broch, y Miguel Barrachina, conseller de Agricultura y Agua de la Generalitat Valenciana, con la presencia de otras autoridades como Sabina Goretti Galindo, directora general del Agua, Pepe Vegara, alcalde de Orihuela y Francisco R. Mulero, presidente de SEIASA, entre otros. Barrachina felicitó a Cabezas por el reconocimiento recibido, destacó la importancia de defender el trasvase Tajo-Segura y señaló: «los recortes al Tajo-Segura no tienen justificación técnica ni legal, solo obedecen a un tacticismo político y a una visión ideológica que pretende enfrentar territorios y castigar a la Comunitat Valenciana”.

Vegara, Broch, Barrachina, Soria, Cabezas y Galindo.