LA ARJ MODERNIZA EL SECTOR 4 Y BENEFICIA A 506 REGANTES

WhatsApp Image 2025-09-01 at 13.20.53_11zon

La Acequia Real del Júcar (ARJ) moderniza la red de distribución del sector 4 de sus instalaciones de regadío en Alberic y Massalavés con una inversión de 4,1 millones de euros por parte de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, permitiendo un ahorro de agua estimado en 775.000 m³/año y beneficiando a 506 regantes.

Miguel Barrachina, conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, durante su reciente visita a las obras junto al presidente de la ARJ,  Antonio Costa, ha afirmado que “invertir en la modernización de regadíos es apostar por una gestión hídrica eficiente y por la consolidación de nuestra agricultura como pilar fundamental en la economía y la creación de puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana”.

Además, ha subrayado que “el mejor cortafuegos es mantener viva la agricultura, y para ello el agua es imprescindible” y ha destacado que “el Consell defiende cada gota que necesita nuestra tierra, apostando firmemente por la modernización de los regadíos como vía para garantizar el futuro del sector y del medio rural”.

“Con la inversión en este nuevo sector, las obras que ya se hicieron en el sector 17 y las que vamos a comenzar este año en el 35, estamos ejecutando obras de manera directa por valor de 13,5 millones de euros en la Acequia Real del Júcar”, ha señalado.

Estas actuaciones se suman a los 12,6 millones de euros destinados por la Generalitat a la ARJ para modernizar infraestructuras en 8 sectores de regadío con las que se obtendrán 6,67 hectómetros cúbicos de ahorro de agua que se podrán derivar a l’Albufera. La modernización de estos sectores se extiende sobre 2.195 hectáreas de riego, beneficiando a 5.844 agricultores.

Barrachina ha afirmado que “el Consell tiene claro que nuestra agricultura es ejemplo de modernización y no queremos que nadie, por motivos estrictamente políticos, nos quite el agua que necesitamos”.

LA COMUNITAT VALENCIANA ES EJEMPLO DE USO EFICIENTE DEL AGUA

“Nuestros regantes y agricultores son ejemplo de uso eficiente del agua. Aquí no se desperdicia ni una gota porque reutilizamos toda el agua posible y, por esta razón, exigimos al Gobierno el agua y las inversiones que nos corresponden”. Barrachina ha incidido en que “sin agua no tenemos agricultura y que si dejamos que nuestros campos se sequen perdemos valor medioambiental y el mayor sumidero de CO₂”.