REUNIÓN DEL PATRONATO DE LA FCVRE EN VALENCIA

WhatsApp Image 2025-07-18 at 11.07.40

El 17 de julio de 2025, el Patronato de la Fundació Comunitat Valenciana Regió Europea (FCVRE) se ha reunido en Valencia y ha avanzado la puesta en marcha de un Plan de Acción de la Generalitat Valenciana ante la Unión Europea para reforzar el papel de la Comunitat Valenciana en el ámbito europeo mediante acciones concretas orientadas a defender los intereses valencianos, alicantinos y castellonenses.

Salvador Marín, vicepresidente de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA), ha representado a los regantes durante la reunión y ha puesto en valor la agricultura de regadío de la Comunitat, resaltando su papel vital en el eje estratégico de la gestión de los recursos hídricos para riego y la seguridad alimentaria.

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha presidido el acto y ha trasladado que los objetivos de esta iniciativa son “incrementar nuestra influencia en las decisiones que se toman en Bruselas, impulsar nuestra participación en las políticas comunitarias y fortalecer nuestra cooperación con las instituciones europeas”.

Este plan de actuación se articula en doce líneas que responden a retos estructurales y coyunturales, desde la culminación del Corredor Mediterráneo, la financiación europea para la reconstrucción de las zonas afectadas, el empleo, la reindustrialización, la agricultura, la competitividad, el turismo, la salud mental o el uso eficiente del agua, entre otros.

Mazón ha señalado que estas acciones transversales “ponen especial énfasis en la captación de financiación europea, la colaboración interregional y la influencia de la Comunitat Valenciana en las instituciones y redes europeas” con el fin de “tener una mayor presencia e interlocución internacional que se traduzcan en un beneficio para nuestros ciudadanos y empresas”.

Así, ha explicado que “cada eje se desarrolla a través de un conjunto de acciones concretas, medibles y vinculadas a indicadores, con el objetivo de garantizar un seguimiento riguroso y una acción efectiva”. El president ha destacado que “la Comunitat Valenciana tiene mucho que ofrecer a Europa pero también tiene mucho que reivindicar, por lo que necesitamos ganar fuerza en Bruselas tejiendo alianzas con otras regiones”.

Asimismo, ha indicado que “se trata de un Plan colaborativo con todas las consellerias, además del tejido productivo, económico y social valenciano” y ha informado de que “ya estamos realizando mesas de trabajo con asociaciones y entidades para buscar soluciones en sus distintos ámbitos”.

Papel de la FCVRE en la interlocución con Europa

El jefe del Consell ha destacado que la Fundació Comunitat Valenciana Regió Europea “desempeña un papel fundamental ante las instituciones y órganos de la Unión Europea en defensa y promoción de los intereses de la Comunitat Valenciana” y ha señalado la importancia de recordar que “nos ofrece la oportunidad de sumar sinergias con las entidades empresariales y sociales para reforzar su participación en los asuntos europeos que les afectan directamente”.

El president ha señalado que “en el contexto actual nos reafirmamos en la clara vocación europeísta y euromediterránea de nuestra tierra porque la Unión Europea forma parte de nuestro ADN estatutario y de nuestra identidad política” por lo que “es muy importante hacer oír nuestra voz en Bruselas así que es fundamental seguir contando con la labor de la Fundació a quienes agradecemos todo su esfuerzo y trabajo”.