Opinión

Listado

MANIFIESTO EN DEFENSA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA

Si se mantiene la propuesta de actualización preparada por el Gobierno de España, el impacto socioeconómico derivado del incremento de los caudales ecológicos establecidos en el Plan Hidrológico del Tajo (2022-2027) y de las nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura provocaría una considerable reducción de los volúmenes medios trasvasados, en particular para el regadío en un 50% y, al mismo tiempo, registraría un aumento de las existencias embalsadas en Entrepeñas y Buendía.



SORIA, NUEVO PRESIDENTE DE LOS REGANTES DE LA C.V.

La Junta General de la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunitat Valenciana (FECOREVA), celebrada el pasado 2 de julio de 2025 en la sala Villanueva del Colegio Diocesano Santo Domingo de la localidad de Orihuela (Alicante), acordó nombrar presidente a Jose Alfonso Soria García, presidente de la Junta Central de Usuarios y Sindicato de Regulación de las Aguas del río Turia.



LA FERTIRRIGACIÓN CENTRALIZADA Y LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

La fertirrigación centralizada es una herramienta clave para la eficiencia hídrica y la optimización de recursos en las comunidades de regantes y entidades de riego de la Comunitat Valenciana. No obstante, su aplicación en el marco de la agricultura ecológica plantea retos y oportunidades que requieren un enfoque técnico y normativo adecuado para garantizar su viabilidad.



ENERGÍA Y REGADÍO, LA SOSTENIBILIDAD DEL CAMPO

El regadío es imprescindible en la producción agrícola de la Comunidad Valenciana, representando más del 40% de la superficie cultivada. Sin embargo, este modelo de cultivo se enfrenta a elevados costes energéticos. La necesidad de bombear agua desde pozos, ríos y embalses hasta los campos ha incrementado la factura eléctrica de los regantes en los últimos años, afectando a su rentabilidad y sostenibilidad.


LA IMPORTANCIA DEL AHORRO DE ENERGÍA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE Y EQUILIBRADO

En un mundo donde el uso intensivo de recursos naturales y la creciente demanda energética representan un desafío ambiental y económico, desde la Federación de Comunidades de Regantes de la Comunidad Valenciana (FECOREVA) queremos subrayar la importancia de ahorrar energía como una de las principales estrategias para preservar el planeta y garantizar una vida mejor para las generaciones futuras.