NUEVA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE LA CGR CALLOSA D’EN SARRIÀ

Gp9exnVW0AAXXNx_11zon

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ultima la licitación del proyecto básico de la infraestructura hidráulica de la Comunidad General de Regantes y Usuarios de Callosa d’en Sarrià que proveerá de agua a 30 comunidades de regantes.

Así lo anunció el conseller Miguel Barrachina en el transcurso del acto del primer corte del níspero, donde se destacó que Callosa d’en Sarrià es el mayor productor a nivel español del níspero, alcanzado el 50 % de la producción total. Posteriormente, el conseller mantuvo un encuentro de trabajo con la comunidad general, donde se abordaron las principales necesidades hídricas del municipio y los avances en materia de infraestructuras.

Esta nueva infraestructura hídrica permitirá una gestión más eficiente del agua en la Marina Baixa, asegurando el riego sostenible y el abastecimiento urbano en una comarca clave para la agricultura valenciana. Según explicó Barrachina, “se trata de una actuación estratégica, que consolida la modernización del regadío y garantiza el aprovechamiento de recursos hídricos clave para los cultivos de montaña y el suministro urbano”.

INVERSIÓN DE MÁS DE 50 MILLONES DE EUROS

Se detalló que las tres fases del proyecto suponen una inversión total superior a 50 millones de euros, dirigida a asegurar la sostenibilidad de la actividad agrícola en una zona de alto valor medioambiental y productivo, como es el entorno de Callosa d’en Sarrià.

La Fase I, ya redactada, corresponde al ‘Embalse de Massatava para riego y regulación’. Esta fase contempla la construcción de una gran balsa de almacenamiento con una capacidad de regulación anual de 1,5 hectómetros cúbicos. El presupuesto asignado asciende a 39.062.307,93 euros, y representa el núcleo estructural del sistema de almacenamiento y distribución de agua.

La Fase II, también con proyecto ya redactado, se centra en la ‘Infraestructura hidráulica básica para la sostenibilidad de la agricultura de montaña’. Con un presupuesto de 10.771.371,99 euros, esta fase se orienta principalmente a la creación de una red de distribución de agua que permita el riego localizado, clave para el mantenimiento de los cultivos en terrazas y zonas de difícil acceso.

Por su parte, la Fase III es la que se encuentra actualmente en proceso de licitación, con un contrato valorado en 530.948 euros. Esta fase incluye la redacción del proyecto básico correspondiente y la tramitación ambiental conjunta de las tres fases. Entre las actuaciones previstas se encuentran la continuación de las conducciones principales hasta su conexión con los depósitos existentes, la rehabilitación del sistema de impulsión del Pozo de Sacos, la creación de nuevos depósitos y la modernización de la red de riego localizado.

Además, esta fase contempla la redacción del Plan de Emergencia y las Normas de Explotación del Embalse de Massatava, así como la elaboración del documento inicial para la determinación del alcance y la redacción del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) completo que abarcará las tres fases del proyecto, incluyendo aspectos de integración paisajística y medidas correctoras.